Desde las 9 de la mañana Kike Serpa nos trae una programación hecha por él con música producida en la década de los años noventa
Al mediodía tenemos la más grande selección de rock en castellano producido en América Latina a partir de fines de los años sesenta hasta la actualidad. En este espacio encontraremos temas de bandas y solistas que conquistaron este mercado y también nuevos lanzamientos del género.
Y los viernes a partir de las 9 de la noche, Manolo Rojas nos presenta:
Los sábados
Desde las 4 de la tarde, Bruno Gutiérrez nos presenta Protometal, programa que muestra alguna de las canciones que dieron origen al sonido metálico usado para caracterizar al hard rock y luego al heavy metal, basado en esencia en el tratamiento del sonido distorsionado de las guitarras y la inclusión de la electrónica en los teclados, mejor mostrados en la psicodelia británica y en el rock sureño.
Rafo Montes nos trae desde las 6 de la tarde una selección de covers, nuevas versiones de canciones anteriores, en la interpretación de grandes artistas, y luego a las 8, en Noches en Vivo Rafo selecciona los mejores fragmentos de presentaciones en directo de los grandes del pop, conciertos, unplugged y más.
Comenzando la noche, a las 9 en punto, Patarepa nos trae su clásico programa Aneurisma, con un gran contenido de temas del rock alternativo, grunge, hard rock y heavy metal, además de presentarnos primicias de estos géneros y comentarios de los nuevos lanzamientos, manteniéndonos al día con la música de toda una generación.
Y para quienes se amanecen los domingos, Luis Oswaldo presenta a las once de la noche su programa Tres en Raya, tríos consecutivos de canciones de grandes grupos y solistas del pop contemporáneo, tanto en inglés como en nuestro idioma.
Los domingos
Comenzamos el día con una magnífica colección que Ronald Ormeño nos trae con temas pertenecientes al pop hispánico melódico y romántico de cinco décadas atrás, esto es a partir de las 6 de la mañana.
Desde las 9 de la mañana, Rafo Serna nos presenta una miscelanea de música con noticias de la semana, datos curiosos, algo de humor, en resumen todo un cajón de sastre donde nunca sabes que vas a encontrar o lo que te puedes perder…!!!
Teresa Fuller Granda nos comparte al mediodía su prestigioso programa "Déjame que te cuente", con el que hace más de treinta años difunde la obra de su famosa madre, nuestra querida Chabuca Granda, ahora en el centenario de su nacimiento.
Siguiendo con la estela musical dejada por Déjame que te cuente, programamos dos horas más de música criolla peruana.
A las tres de la tarde, el gran Manolo Rojas presenta Inka Rock, un nuevo programa que contiene en su totalidad rock hecho en el Perú, desde sus inicios hasta la actualidad.
Rafo Mejía está también los domingos en Bemol Radio, pero esta vez lo hace con Flashback, un programa musicalmente distinto de los años 80 del mainstream, matizadas con remixes y versiones raras, pero sin alejarse del perfil comercial. Va de 5 a 7 de la tarde.
Comienza a las 7 de la noche, uno de los géneros que más aceptación ha tenido en los últimos años, el jazz, y por eso tenemos un espacio con una amplia selección de piezas de este movimiento, tanto del espacio clásico como en el contemporáneo, incuyendo Swing, Big Band y el gran cancionero norteamericano; va a partir de las nueve de la noche.
Cerramos semana a partir de las 10 de la noche con música clásica, que es siempre bienvenida en Bemol, es por eso que dedicamos un espacio para ella, con una amplia selección de fragmentos de sinfonías, operas y conciertos del ingenio de los más grandes maestros del género.